MADRES Y PADRES DELEGADOS
Infantil 3 años A | Inmaculada Zafra Jiménez |
Infantil 3 años B | Isabel María Rodríguez Carmona |
Infantil 3 años C | Sara Guijarro Navajas |
Infantil 4 años A | Isabel Fernández Mellado |
Infantil 4 años B | José Antonio Martínez Ortiz |
Infantil 4 años C | Mª del Mar Mendoza Llamas |
Infantil 5 años A | Inmaculada Beltrán Llorens |
Infantil 5 años B | Mayte Alba Mondéjar |
Infantil 5 años C | Mari Carmen Cruz Espejo |
E. Primaria 1º A | María José Prieto Morales |
E. Primaria 1º B | Eva Pereira Gómez |
E. Primaria 1º C | José María Hidalgo Figueras |
E. Primaria 2º A | Almagro Rocío Molina |
E. Primaria 2º B | Rafael Tapia Morales |
E. Primaria 2º C | Sergio Cibantos Viana |
E. Primaria 3º A | Inmaculada Díaz Rubio |
E. Primaria 3º B | Sonia Muñoz León |
E. Primaria 3º C | Ernesto Rodríguez Santana |
E. Primaria 4º A | Eva Flores Pinilla |
E. Primaria 4º B | Rafael González Castellón |
E. Primaria 4º C | Rafaela Carrillo Martínez |
E. Primaria 5º A | Ana Mª Escudero Zafra |
E. Primaria 5º B | Mª Yolanda García Murgado |
E. Primaria 5º C | Anabel Martínez Rubio |
E. Primaria 6º A | Mª del Mar Mendoza Llamas |
E. Primaria 6º B | Javier Muñiz Mendaña |
E. Primaria 6º C | Antonia Lucena Martín |
ORDEN de 20 de junio de 2011, por la que se adoptan medidas para la promoción de la convivencia en los centros docentes sostenidos con fondos públicos y se regula el derecho de las familias a participar en el proceso educativo de sus hijos e hijas.
Artículo 10. Funciones de las personas delegadas de los padres y madres en cada grupo. Las personas delegadas de los padres y madres en cada grupo tendrán las siguientes funciones:
a) Representar a las madres y los padres del alumnado del grupo, recogiendo sus inquietudes, intereses y expectativas y dando traslado de los mismos al profesorado tutor.
b) Asesorar a las familias del alumnado del grupo en el ejercicio de sus derechos y obligaciones.
c) Implicar a las familias en la mejora de la convivencia y de la actividad docente en el grupo y en el centro e impulsar su participación en las actividades que se organicen.
d) Fomentar y facilitar la comunicación de las madres y los padres del alumnado con el tutor o tutora del grupo y con el resto del profesorado que imparte docencia al mismo.
e) Facilitar la relación entre las familias del alumnado del grupo y el equipo directivo, la asociación de padres y madres del alumnado y los representantes de este sector en el Consejo
Escolar.
f) Colaborar en el desarrollo de las actividades programadas por el centro para informar a las familias del alumnado del grupo y para estimular su participación en el proceso educativo de sus hijos e hijas, especialmente en las recogidas en los artículos 7 y 18.
g) Mediar en la resolución pacífica de conflictos entre el propio alumnado del grupo o entre éste y cualquier miembro de la comunidad educativa, de acuerdo con lo que, a tales efectos, disponga el plan de convivencia.
h) Colaborar en el establecimiento y seguimiento de los compromisos educativos y de convivencia que se suscriban con las familias del alumnado del grupo.
i) Cualesquiera otras que les sean atribuidas en el plan de convivencia del centro.